
Núria Güell, La Feria de las Flores (2015-16). MDE15, Museo de Antioquia
Este curso incorpora una mirada crítica a la institución arte desde posiciones feministas. Problematiza la construcción de género en y por la institución. Estudia el modo en que los espacios y modos de producción y exhibición institucionales, así como las ideas que predominan sobre el arte actualmente, producen diferencia sexual. Introduce la puesta en práctica de nuevos paradigmas que desde los años 70 alumbran nuevas institucionalidades. Y realiza un análisis feminista de los espacios del arte.
El curso tiene por objetivos dar a conocer diferentes planteamientos que desde los feminismos han arrojado luz sobre la institución del arte a partir de los años 70. Dotarnos del conocimiento y de la capacidad crítica y discursiva que nos proporcionan los contenidos que abordamos. Igualmente busca analizar espacios concretos en términos de construcción de diferencia sexual y producir debates y propuestas que sirvan para pensar y mejorar nuestro presente.
Contenidos y casos de estudio que se abordan:
- La interpelación institucional de género. Una lectura a partir de Teresa de Lauretis y Laura Mulvey.
- Louise Lawler: enmarcando al patriarcado. Género, etnia y clase social en el museo.
- Mierle Laderman Ukeles: el mantenimiento de la institución.
- Andrea Fraser: la distinción.
- Mary Kelly: La construcción de la figura materna. Una mirada irónica a los sistemas de conocimiento.
- Hito Steyerl: La paradoja de la ideología.
- Nuria Güell: Transformando el marco institucional.