
Breve editorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Estéticas de la resistencia
Pierre Macherey, Para una teoría de la reproducción literaria . . . . . . . . 5
Paula Winkler, La globalización y
la construcción social de la apariencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Michael Sprinker, Relaciones imaginarias: Althusser y la estética materialista . . . . . . . . . 23
Aurelio Sainz Pezonaga, Ideologías de la vida construible . . . . . . . . . . . . 42
Luis Mancha, La construcción social del escritor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Miscelánea
Daniel Iraberri, Carlos Fernández Liria, Luis Alegre Zahonero,
Hecho y derecho, ciudadanía y revolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Las máquinas, los autos, las vidas (astuta, fatalmente),
CARPETA, que incluye, El homóvil, la novela póstuma de Jesús
López Pacheco: la novela española que pudo ser y no fue,
de Matías Escalera Cordero, y La astucia del automóvil: globalización,
dominio y muerte, de Mario Domínguez Sánchez-Pinilla . . . . . . . . . . . . 103
Inter(w)express… J. Kalvellido: Seis (6) respuestas rápidas
para seis (6) preguntas clave (cuestionario de la redacción) . . . . . . . . . 119
Elementos de producción crítica
Miguel Ángel Sánchez García, Sutura (comic) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Mauricio Vicales, Por la senda de los poetas de Lavapiés (poema) . . . . . 124
Carlos Rey, Micro(r)relatos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Poesía de la impostura, CARPETA, con textos de Francis Vaz,
Violeta C. Rangel, Rafael Suárez Plácido, Eladio Orta,
Francis Vaz y Augusto Alejandro (Tico) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Análisis de efectos / Reseñas
Tomás Caballero Roldán, Orianómada. La fotografía de Oriana Eliçabe. . . 157
Noticia/reseña de “Ausencias” de Gustavo Germano. . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Juan Domingo Sánchez Estop: Hasta la victoria, a veces
(acerca de la conferencia de Londres sobre la idea de comunismo) . . . . 172
Arturo Borra y Laura Giordani,
Notas sobre un proyecto crítico; la poesía de Enrique Falcón . . . . . . . . 178
Alberto García Teresa, reseña de
Libro de las derrotas, de Antonio Orihuela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
Un clásico, un regalo
El debate entre realismo y modernismo. Reflexiones para concluir,
de Fredric Jameson . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189